Para introducir esta entrada, deberíamos primeramente
definir unos conceptos básicos que hicieran más fácil su comprensión...
Aunque anteriormente hemos introducido el concepto de "límite planetario", esta vez vamos a definirlo:
- Límite planetario: "los límites son los rangos de valores que no debe ser sobrepasados, para evitar acercarnos a los umbrales de cambio de estado en cada uno de los procesos clave identificados". De una manera operativa coincidimos en que se refieren a las líneas perimetrales que delimitan el polígono que define al espacio operativo seguro para la humanidad. Este concepto surge de reconocer que la humanidad se convertido en la principal fuerza que dirige el cambio en la Tierra.
Otro término interesante es el espacio operativo seguro, del límite, para la humanidad:
- Espacio operativo seguro para la humanidad: Para los nueve procesos clave, los autores han identificado umbrales de cambio que no deben ser superados. El espacio ambiental en el que la humanidad se puede desenvolver de una manera no crítica, es aquel en el que los valores para dichos procesos clave están por debajo de sus umbrales. Por tanto, podemos decir que, el espacio operativo para la humanidad es el área comprendida dentro del polígono que resulta de unir los límites de los 9 procesos clave.
Y por último otro término que usaremos en esta entrada es el
de umbral ecológico:
- Umbral ecológico: El concepto de umbral se refiere al valor de un agente físico o estímulo a partir del cual comienzan a sentirse sus efectos. En ecología, este concepto se refiere al punto clave que permite diferenciar varios estados a los que puede llegar un ecosistema. También ha sido definido como "el punto en el que ocurre un cambio abrupto en la calidad, propiedad o fenómeno, o donde un cambio pequeño en un factor desencadenante (e.g. contaminantes, fragmentación del paisaje, etc.) produce grandes respuestas en el ecosistema (Groffman et al. 2006).
Y bien, explicados estos conceptos, procedemos a centrarnos
en el transfondo de esta entrada, que son los aerosoles atmosféricos, uno de
los nueve límites globales.
Los motivos por el que se considera a la carga de aerosoles
atmosféricos cómo un proceso de cambio global antropogénico, y un límites potencial planetario, son:
- La gran influencia de los aerosoles sobre el sistema climático.
- Los efectos negativos que tienen sobre la salud humana tanto a escala regional como a escala global.
Desde la época pre-industrial se ha duplicado la
concentración mundial de aerosoles, influyen en la radiación de la Tierra
debido a la dispersión de la radiación entrante, indirectamente influye también
en la reflectividad de las nubes, en el ciclo hidrológico, en la circulación
del monzón asiático y en otros procesos.
Son los responsables del 3% de la mortalidad por enfermedad
cardiopulmonar de adultos, aproximadamente el 5% de la mortalidad por cáncer de
tráquea, bronquios y pulmón, y cerca de 1% de la mortalidad por infecciones
respiratorias agudas en los niños de las zonas urbanas de todo el mundo.
Tiene efectos de retroalimentación, ya que los mismos
componentes de aerosoles (por ejemplo, partículas, ozono troposférico, óxidos
de azufre y N) dañan los cultivos por la exposición al ozono, la degradación
forestal y la pérdida de peces de agua dulce debido a la precipitación ácida,
los cambios en los patrones de precipitación global y en el balance de energía
son otros ejemplos de los efectos indirectos de la contaminación del aire sobre
el bienestar humano.
Hay muchas dificultades para establecer estos límites, porque
nuestros conocimientos del sistema pueden ser insuficientes, porque es muy
difícil comprender el funcionamiento de los sistemas complejos con sus
interacciones no lineales, y porque los efectos de la transgresión de un límite
dependen también de la resiliencia de nuestras sociedades.
Debido a su gran complejidad, y a que todo lo que involucre
a gases y atmósfera suele ser muy complicado de medir y estimar debido a la
gran dispersión que se produce en ella, hace que sea realmente difícil definir
un límite planetario por encima del cual, los efecto pueden causar un efecto
indeseable. Es por todo esto, que se considera casi imposible determinar ese
valor límite seguro para la carga de aerosoles (Umbral muy amplio).
Aún no ha sido posible establecer valores umbrales
específicos en los que se producirán efectos a escala mundial, pero la carga de
aerosoles es tan importante para el clima y la salud humana que ha sido
incluido entre los límites planetarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario