miércoles, 8 de mayo de 2013

¿Por qué Ciencias Ambientales?

La creación de este blog surge como un proyecto de la asignatura de Cambio Global, estudiada en el Grado de Ciencias Ambientales en la Universidad de Almería.
  
Vamos a llevarlo a cabo entre tres compañeros –Daniel Lázaro Maeso, Lucía Rodríguez García y Ana Roque Sorbas.
  
En este blog vamos a intentar expresar nuestras opiniones, pensamientos y sentimientos sobre ciertos temas puntuales relacionados con el medioambiente, esperando que sean de interés de la gente que pueda llegar a este blog e incentive un ejercicio de reflexión sobre los temas expuestos. Evidentemente nuestro blog queremos que sea interactivo, por tanto estamos dispuestas y dispuestos a que nuestras entradas sean comentadas, y rebatidas si se diese el caso.







¿Por qué Ciencias Ambientales?

 El motivo de estudiar esta carrera viene del deseo de APRENDER, está claro, motivado por unas inquietudes, unos deseos y una forma de entender la vida.
  
Aprender que la naturaleza tiene valor inherente, ya que está debe ser entendida desde una perspectiva biocéntrica donde el somos un miembro más de la comunidad biosfera y no un ser superior a las otras especies y la naturaleza. Donde la naturaleza es una entidad compleja y sistémica en la cual todos sus elementos se relacionan y son interdependientes y, en su conjunto, posibilitan la vida y evidentemente que la naturaleza posee un valor en sí misma, más allá de la utilidad o beneficio que nos pueda proporcionar.
  
Nuestra carrera se centra en la interacción de todas las materias relacionadas con el medioambiente, como ocurre en la naturaleza, que todo interacciona entre sí, y con ella podremos entender, y desarrollar acciones para que la vida en el planeta sea sustentable para todos los que lo habitamos.



Estudiamos ambientales porque estamos concienciados de que el medioambiente no es un negocio, y por tanto, no puede seguir considerándose cómo tal y con nuestra labor, intentaremos que esto no siga ocurriendo así y queremos tener capacidades para el análisis y la solución de problemas ambientales.

Además creemos que son necesarios profesionales con una visión global sobre el medioambiente, aparte de técnicos especialistas en cada ámbito, pero la visión global es necesaria, dado que lo que ocurre en la naturaleza esta todo interrelacionado.


 En definitiva, por conciencia. Somos conscientes de la importancia del medioambiente, de que planetas solo hay uno, de que el actual sistema de consumismo no es sostenible consigo mismo y por tanto nunca podrá ser sostenible con el medioambiente, de que hay que cambiar la mentalidad de la sociedad, concienciarla, y que entre todas y todos podamos hacer que la vida en el planeta sea posible para todas y todos.





2 comentarios:

  1. Enhorabuena por el blog, es muy atractivo. Algunos comentarios a esta entrada:

    1) Queréis decir "consciencia" o "conciencia"?
    2) Las frases a veces son muy largas, y sería necesario hacerlas más cortas.

    ResponderEliminar
  2. Lo primero muchas gracias.

    Queríamos decir conciencia Javier, ya está modificado.

    Tendremos en cuenta no hacer las frases tan largas en las próximas entradas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar